Por fin, el momento ha llegado, ya tenemos el perro que tanto habíamos deseado con nosotros… ¿y ahora qué? Aunque evidentemente lo más importante y lo que necesita todo perro o animal de compañía es disciplina y amor, mucho amor, no debemos olvidarnos de una serie de elementos que serán imprescindibles para su día a día, y prestar atención a unos cuidados básicos que determinarán, sin duda, cuántos años gozaremos de su compañía y en qué condiciones de vida.
SEGURIDAD PARA TU PERRO
- Microchip e identificación. Si el perro se pierde o se escapa, es la única forma en la que podrán identificarlo y ponerse en contacto con nosotros para devolvérnoslo. Además de por nuestra tranquilidad en este sentido, en la gran mayoría de las ciudades es imprescindible por ley que los perros estén «censados» e identificados por medio de este pequeño dispositivo electrónico, similar a un grano de arroz.
- Collar, correa o arnés. Dependiendo del tipo de perro que tengamos deberemos decidir si es preferible usar un collar o arnés (en los que poder además colgar su identificación y datos de contacto). Además de por estética o de si es grande o pequeño, el comportamiento del perro será determinante para saber qué elegir. Si se trata de un animal que no se cansa de ir dando tirones bruscos, es mejor optar por un arnés para proteger la zona de la tráquea que tanto sufre en estos tremendos tirones.
- Trasportín y/o barras de separación. Si acostumbras a viajar con tu perro en coche, será necesario que adecúes espacio para él. El método más seguro es el uso de un trasportín que reducirá sus movimientos y con ello las posibilidades de que se golpee. Si optamos por que el perro vaya, por ejemplo, en su cojín cama en el maletero deberemos incorporar unas barras de separación de habitáculos para que en caso de colisión el perro no salgo volando contra los ocupantes del vehículo o salga despedido por el cristal.
ALIMENTACION Y BIENESTAR PARA TU PERRO
- Recipiente para agua y comida. Deberá ser adecuado a su tamaño e intentar que tenga agua, en la medida de lo posible, siempre fresca. Dependiendo de si tenemos un cachorro o perro adulto variará el número de veces que debe comer al día, pero lo ideal en todo caso, es que coma cuando se le pone delante la comida, y no acostumbrarle a que siempre tenga a su alcance el comedero lleno. En cuanto al tipo de alimentación que más le conviene, deberemos dejarnos aconsejar por el veterinario, aunque como para nosotros, cuánto más natural y de calidad sea, mejor. Aún así, nosotros somos los que mejor conocemos al animal, si está con energía, vitalidad y su pelo está brillante, al igual que sus ojos, señal de que entre otras cosas la alimentación que le estamos dando le va bien.
- Cama. Se aconseja que esté ubicada en un sitio fresco y seco. Los perros muchas veces utilizan la cama no solo para dormir por la noche, sino para descansar o dormir por el día, sobre todo si son cachorros. Debe ser cómoda y siempre tener a su lado un recipiente con agua.
- Juguetes y premios. Los perros son muy juguetones y les encanta tener a su alcance cosas que mordisquear y tirar al aire. Sus juguetes no deben entrañar riesgo alguno para ellos. No les dejaremos jugar con nada que puedan tragarse en su totalidad o cosas con piezas que puedan desprenderse y acabar en su garganta. Además, deberemos tener disponibles unas «chuches» o premios, adecuadas para ellos, que nos ayudarán en la difícil y gratificante tarea de educarlos.
HIGIENE DE TU PERRO
- Cepillo o guante para el pelo. Lo ideal es cepillar a nuestro perro diariamente. Con ello, conseguiremos librarle del pelo que se le cae y se enreda con el sano, además de proporcionarle un agradable masaje en su piel. Con todo, oxigenaremos su cuerpo, mejorando la circulación y consiguiendo además que el pelo se vea más sano y brillante.
- Champú. Cuando lavamos a nuestro perro no sólo ejercemos la limpieza sobre su pelaje sino que estamos tratando a la vez toda su piel. Debemos tener cuidado con los productos que utilizamos, dejando de lado la idea de que podemos usar el mismo tipo de productos que nosotros para nuestra higiene diaria. Lo ideal es cuidarles con productos específicamente diseñados para ellos. Si además de limpiar les protegemos de picaduras e infestaciones de insectos, como pulgas y garrapatas, le estamos dando al gesto del baño un concepto más amplio, en el que no solo limpiamos sino que cuidamos y prevenimos.
- Agua de colonia. ¿Por qué no? A todos nos gusta oler bien. Existen en el mercado aguas de colonia para perros, que además de de ayudarnos a controlar su olor, le protegen del ataque de insectos que pueden causar desde irritaciones cutáneas hasta enfermedades que pueden resultar mortales, como la leishmaniosis canina.
SALUD CANINA
- Elegir veterinario. Al igual que cuando tenemos un niño, elegimos convenientemente un pediatra, con la llegada de un perro a casa, debemos elegir un veterinario en el que confiaremos no solo la salud y bienestar de nuestro perro, sino la de nuestra familia. Protegiendo convenientemente al perro de determinadas infecciones o enfermedades, mediante calendarios de vacunación y desparasitación, mantendremos a salvo de enfermedades a las personas que conviven con ellos.
- Desparasitación. Como venimos advirtiendo en el artículo, los insectos acechan a nuestro perro por mucho que nosotros no queramos. Es imprescindible tener una actitud de prevención ante posibles ataques de pulgas, garrapatas o mosquitos. Para ello, existen productos repelentes (pipetas para perros y collares para perros) que nos ayudan a mantener alejados de su pelaje estos molestos trasmisores de enfermedades. No obstante, si observamos que nuestro perro tiene ya estos molestos huéspedes en su piel y pelo, deberemos proceder a eliminar las pulgas y garrapatas con productos antiparasitarios (pipetas antiparasitarias y collares antiparasitarios). No olvidemos además, que para una completa limpieza y desinfección, es imprescindible utilizar además productos que nos ayudarán a dejar nuestro hogar limpio de insectos y larvas, prolongando así la acción preventiva de las pipetas y collares para perros.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!